CEIP La Paloma

Tareas diarias de clase

viernes, 28 de septiembre de 2012

LEGUA: Hacer actividades de la página 15 (menos la actividad 4) y pág 17 todos los ejercicios del 1-5 (no olvidar copiar los cuadritos.
CONO: Leer y hacer resúmenes de la página 14 y 15 y hacer actividades 1,2 y 3.
MATES: Hacer las dos fichas que se han mandado hoy.
LECTURA Y COMPRENSIÓN: Ficha de comprensión lectora "Los primos".

Todos los "aprende", "recuerda" y "averigua" que aparezcan en los libros hay que copiarlos es la libreta correspondiente a cada asignatura.


AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS


 

TALLER DE LENGUA





Practica un examen de tablas

Tareas diarias de clase

miércoles, 26 de septiembre de 2012

LEGUA: Hacer ficha de evaluación inicial de lengua (7 ejercicios).
CONO:
MATES: repasar tablas de multiplicar.

Todos los "aprende" y "recuerda" que aparezcan en los libros hay que copiarlos es la libreta correspondiente a cada asignatura.


AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS


 

TALLER DE LENGUA





Practica un examen de tablas

Tareas diarias de clase

martes, 25 de septiembre de 2012

LEGUA: Hacer página 10 y 11 todas las actividades.
CONO: Corregir página 9 y 11
MATES: Página 8, 10 y 11 y copiar el "aprende" y "recuerda" y hacer todos los ejercicios.

Todos los "aprende" y "recuerda" que aparezcan en los libros hay que copiarlos es la libreta correspondiente a cada asignatura.


AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS


 

TALLER DE LENGUA





Practica un examen de tablas

Tareas diarias de clase

viernes, 21 de septiembre de 2012

LEGUA: Hacer página 9 actividades de la 1-6 y página 10 el 1 (opcional hacer página 10 entera).
CONO: Corregir página 9 y 11
MATES: Página 7 copiar el "aprende" y "recuerda" y hacer ejercicios 1,2 y 3.

LOS JUEGOS DE LA INFANCIA DE MI ABUELO

Hola, soy Manuel y hoy os voy a hablar de los juegos de la infancia de mi abuelo, que son muchos.
Cuando él era pequeño, jugaba a algunos juegos que se juegan ahora, y otros que no. Algunos de ellos son: Piti, canicas, los cartones, el calvo, cuento las gorras, a la una anda la mula, fútbol, el chorro morro, el frontón, carrozas, el aro, la peonza, la bufa, las taqueras, gallarotas, triciclo
Os hablaré de algunos:
Gallarotas (bolas que crían los robles): Se hacía un hoyo en el suelo y desde cierta distancia, se echaban a rodar una a una, para ver quien la metía en el hoyo, y el que lo hiciera, ganaba.  
A la una anda la mula: Varios niños se colocan flexionando la espalda hacia abajo y los demás van saltando por encima de cada uno, y al terminar el último, se iban colocando para que saltase los que estaban agachados. 

Chorro Morro: Se colocaba uno de pie pegado a una pared, luego otro metía la cabeza entre las piernas de el niño, y otros por detrás se iban colocando e la misma posición, haciendo una fila de cinco o seis,  y los demás saltaban unos detrás de los otros, y el que se cayera, tenía que colocarse de burro.  

Piti: Se colocaba un palo grueso de 10 ó 15 cm, afilado por los lados, y con una vara se golpeaba en una de las puntas para hacerlo saltar por los aires. El palo que más largo llegaba, era el que ganaba. 
Peonza: Se lanzaban a un círculo marcado en el suelo. Para ganar había que chocar tu peonza contra las otras que estaban dentro del círculo y sacarlas. 
El Calvo: Era un trípode (especialmente de una raíz), que se pinaba en el suelo, y luego se lanzaban varas sobre él, para ver quién lo derribaba más veces, el que lo hiciera era el que ganaba.

Triciclo: Los niños los hacían con madera, se montaban encima de ellos, y se competía en una carrera cuesta abajo, que tuviera muchas curvas y por una senda muy estrecha. 
Los cartones: Se reunían muchas cajas de cerillas, y los billetes de tren antiguos. Se colocaban dentro de un círculo en la tierra algunos de ellos y se lanzaba encima de ellos la suela de una zapatilla intentando que salieran fuera del círculo. El que más sacaba, más ganaba.



Practica un examen de tablas

Tareas diarias de clase

jueves, 20 de septiembre de 2012

LEGUA: Hacer página 8 actividades de la 1 a la 7.
CONO: Página 9 actividades 1,2 y 3. Página 10 y 11 lectura y hacer actividades 1-4.

LOS JUEGOS DE LA INFANCIA DE MI ABUELO

Hola, soy Manuel y hoy os voy a hablar de los juegos de la infancia de mi abuelo, que son muchos.
Cuando él era pequeño, jugaba a algunos juegos que se juegan ahora, y otros que no. Algunos de ellos son: Piti, canicas, los cartones, el calvo, cuento las gorras, a la una anda la mula, fútbol, el chorro morro, el frontón, carrozas, el aro, la peonza, la bufa, las taqueras, gallarotas, triciclo
Os hablaré de algunos:
Gallarotas (bolas que crían los robles): Se hacía un hoyo en el suelo y desde cierta distancia, se echaban a rodar una a una, para ver quien la metía en el hoyo, y el que lo hiciera, ganaba.  
A la una anda la mula: Varios niños se colocan flexionando la espalda hacia abajo y los demás van saltando por encima de cada uno, y al terminar el último, se iban colocando para que saltase los que estaban agachados. 

Chorro Morro: Se colocaba uno de pie pegado a una pared, luego otro metía la cabeza entre las piernas de el niño, y otros por detrás se iban colocando e la misma posición, haciendo una fila de cinco o seis,  y los demás saltaban unos detrás de los otros, y el que se cayera, tenía que colocarse de burro.  

Piti: Se colocaba un palo grueso de 10 ó 15 cm, afilado por los lados, y con una vara se golpeaba en una de las puntas para hacerlo saltar por los aires. El palo que más largo llegaba, era el que ganaba. 
Peonza: Se lanzaban a un círculo marcado en el suelo. Para ganar había que chocar tu peonza contra las otras que estaban dentro del círculo y sacarlas. 
El Calvo: Era un trípode (especialmente de una raíz), que se pinaba en el suelo, y luego se lanzaban varas sobre él, para ver quién lo derribaba más veces, el que lo hiciera era el que ganaba.

Triciclo: Los niños los hacían con madera, se montaban encima de ellos, y se competía en una carrera cuesta abajo, que tuviera muchas curvas y por una senda muy estrecha. 
Los cartones: Se reunían muchas cajas de cerillas, y los billetes de tren antiguos. Se colocaban dentro de un círculo en la tierra algunos de ellos y se lanzaba encima de ellos la suela de una zapatilla intentando que salieran fuera del círculo. El que más sacaba, más ganaba.



Practica un examen de tablas

Tareas diarias de clase

domingo, 9 de septiembre de 2012


Practica un examen de tablas